CODIBA ECOLÓGICO

Páginas

  • Página principal
  • Pagina www.codiba.edu.co
  • Because Green
  • Ministerio de Ambiente

Vistas de página en total

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Tecnología para vestir: ¿qué es y cómo se come?


Son prendas que tienen alguna característica o funcionalidad tecnológica a la que se le puede sacar provecho. O -al revés-, dispositivos tecnológicos incorporados en alguna prenda de vestir o accesorio.
Si nos fuéramos al extremo más sencillo, un reloj convencional podría ser tecnología para vestir (wearable tech, el término original en inglés); pero frente a los desarrollos de relojes que se comunican con el celular o que miden las funciones cardiacas del usuario, los dispositivos tradicionales palidecen.
Estas son algunas prendas de vestir tecnológicas… o tecnología para vestir… o como prefiera llamarlas, según algunas publicaciones especializadas importantes:

GolfSense
Un dispositivo para analizar el swing del jugador de golf, que se adhiere al guante (en Popular Mechanics).





Swann Bolt HD
Una cámara que se puede acoplar a un casco, para grabar hasta 10 horas en una memoria MiroSD (en Popular Mechanics).

Laklife

Se puede usar como pulsera para medir cuánto tiempo se duerme en la noche, en qué momento se come y cuándo se hacen caminatas. Basado en esta información, el dispositivo se conecta con una aplicación del celular inteligente para sugerir las mejores horas para comer (en Popular Mechanics).

Jawbone Up24

Una pulsera que cuenta los paseos, las horas de sueño y las calorías que queman las personas que hacen ejercicio (en Cnet.com)

Más






Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 7:38 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Más de cuatro mil muertos por el tifón en Filipinas


La cifra oficial de muertos por el tifón Haiyan en Filipinas supera los 4000, según han informado el miércoles las autoridades filipinas.
Según el informe, actualmente se ha establecido que como resultado del desastre natural murieron 4011 personas, 18 557 resultaron heridas y otras 1602 personas se reportan como desaparecidas.
 Según las autoridades, fueron destruidos o parcialmente dañados 648 000 edificios. El daño económico causado por el tifón se estima en 275 millones de dólares.


Fuente:  http://spanish.ruvr.ru/news/2013_11_20/El-numero-de-victimas-del-tifon-en-Filipinas-supera-las-cuatro-mil-personas-2885/
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 7:22 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 7 de junio de 2013

Ciencias Naturales. Profesora Yessica Marenco.

Visita las siguientes páginas que son recursos de mediateca

http://www.youtube.com/watch?v=Ziq571j9QyA&feature=related  video la gallina…
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1046   Materia y demás temas
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/clasific.html  Clasificación de reino animal

Vertebrados e invertebrados
 http://www.educa.madrid.org/web/cp.fuencisla.madrid/Ejercicioshotpotatoes/ANABEL.%20Hot%20potatoes/Anabelindex.htm
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 2:50 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Cuida el medio ambiente desde tu casa




Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada para saber que le hace falta y que se esta desperdiciando en ella. Invita a toda tu familia para que también participen.
Sugerencias de como cuidar el ambiente desde tu casa
  • Enseñales a reciclar la basura: Separen los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.
    En los componentes inorgánicos se pondrá el papel, cartón, vidrio y metales. Estos materiales al pasar por un proceso químico o de fundición se vuelven a formar productos como papel nuevo, envases y objetos de adorno o juguetes.
    En la basura órganica se pondrán los restos de alimentos con los que se puede hacer abono para las plantas. 
  • Siembra un árbolito en el jardín de tu casa, recuerda que ellos proporcionan oxigeno.
  • Pidele a papá o mamá que revisen la instalación del gas, las tuberías de agua y en caso de fuga, repararlas.
  • Sugiereles pintar el interior de la casa con colores claros y abrir las ventas para gozar de la luz natural que nos proporciona el sol, así no tendrán que usar tanto los focos.
  • Cuida que si no se esta utilizando el foco de alguna habitación, este apagado.
  • Desconecta los aparatos eléctricos que no se esten usando.
  • Debes ser muy insistente en el cuidado del agua, por lo tanto no dejes que papá lave el coche con la manguera y dile a mamá que riegue el jardín por las tardes o noches.
  • Al lavarse las manos o los dientes, pídeles que cierren la llave mientras se lavan.
  • Proponles recopilar el agua fría que sale de la regadera al bañarse, esa agua se puede utilizar para el baño o para regar las plantas.
  • Cuando acompañes a tu familia al super, recomiendales que compren sólo lo necesario, productos que puedan ser reciclables y eviten comprar artículos que contaminan el ambiente como son los aerosoles. Pídeles además que lleven una bolsa o carrito del mercado, así evitan que les den tantas bolsas, lo que genera más basura.
  • Si papá o mamá fuman, diles que tanto a ellos como a tí que estas cerca, les hace daño el humo del cigarro, insisteles para que lo dejen.
  • Si tu hermana o hermano escuchan música a todo volumen, pideles por favor que le bajen, recuerda que también el ruido contamina.
  • No olvides el amor y respeto entre tu familia; seguir las normas y poner en práctica los valores que tus padres te han enseñado es muy importante para el ambiente, porque vives tranquilo y en armonía con los demás.
  • Ah y no olvides que también las mascotas que tienes en casa, merecen cuidados y respeto. 
  • Fuente: http://www.peques.com.mx/cuida_el_medio_ambiente_desde_tu_casa.htm
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 10:43 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Video Canción: Ama la tierra en que naciste. Interpréte: Juanes



Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 10:35 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El mundo celebra el Día del Medio Ambiente, ´Piensa, Aliméntate, Ahorra´


Como cada año, todos los 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Es una oportunidad para que la Organización de Naciones Unidas sensibilice a la opinión mundial en relación a temas ambientales.

La fecha fue establecida por la ONU en su Resolución (XXVII), del 15 de diciembre de 1972, para dar inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.

El lema para el Día Mundial del Medio Ambiente 2013 es "Piensa. Aliméntate. Ahorra", una campaña para reducir los desechos y las pérdidas de alimentos en un planeta de siete mil millones de habitantes.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada día una de cada siete personas del planeta se va hambrienta a la cama y más de siete millones de niños de menos de 5 años mueren de hambre cada año mientras se desperdician 1,300 millones de toneladas de comida.
Para que haya un verdadero progreso, los avances tecnológicos deben ser acompañados por una mejora en la calidad de vida de los seres humanos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

Fuente; http://www.rpp.com.pe/2013-06-05-el-mundo-celebra-el-dia-del-medio-ambiente--piensa-alimentate-ahorra-noticia_601290.html
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 10:31 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 19 de marzo de 2013

22 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA


Reflexión sobre el cuidado del agua en el presente, consecuencias en el futuro. Video "CARTA ESCRITA EN EL 2070"





AGUA - EL ORO AZUL - Geólogos del Mundo






Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 3:45 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 21 de enero de 2013

CUIDEMOS EL AGUA

Alrededor de 1100 millones de personas en el mundo carecen de acceso directo a fuentes de agua potable. En promedio, las personas utilizan por día 190 litros de agua, y más de dos tercios del agua consumida en el hogar se utilizan en el baño. La descarga de un inodoro, por ejemplo, consume entre 7.5 y 26.5 litros de agua. Durante una ducha de sólo cinco minutos se utilizan entre 95 y 190 litros de agua.
Por esa razón tenemos que dar un paso hacia un consumo racional y solidario del agua, de forma de procurar un abastecimiento sustentable tanto en el tiempo como en el espacio.



Fuente: http://www.farn.org.ar/unpaso/campana/agua/
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 8:26 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 14 de enero de 2013

JARDINES DE NUESTRO COLEGIO. CUIDÉMOSLOS!

Las docentes: Virginia Ortega, Aida Sierra, Nora Whiteside, Priscila Ávila, Sara Arevalo, Hortencia Cuentas, Jessica Marenco, Lucy Molina y Luzmidian Martinez junto con  los estudiantes de primaria y bachillerato, han fortalecido el embellecimiento de las zonas escolares con el cuidado y la plantación en los jardines de nuestra institución.


Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 2:56 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 11 de enero de 2013

PLANTA ARBOLES Y DALE OXIGENO A TU COLEGIO



Sembrar árboles es la mejor forma de que nuestro colegio respire oxigeno el cual se ha perdido por la gran contaminación, la meta es que este año podamos conservar los jardines existentes y sembrar más plantas y árboles a nuestro alrededor para poder vivir en un ambiente mejor.
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 10:04 p. m. 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 9 de enero de 2013

UN MENSAJE DE LA MADRE NATURALEZA PARA TI


Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 11:39 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

VIDEO: EN EL FUTURO CÓMO SERÍA EL MEDIO AMBIENTE


Un pequeño video que muestra cómo pueden llegar a sentirse los animales con todo lo que le hacemos a nuestro planeta.
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 9:19 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 7 de enero de 2013

UNA RECOMENDACIÓN PARA TI...

¡A esto lo llamamos desarrollo y cultura! Se parte del Cambio!



Es muy fácil arrojar basura pero es muy difícil limpiar lo ensuciado, tenemos que crear conciencia y entender que nuestro planeta se deteriora, si destruimos lo nuestro mas nadie lo va a construir.
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 8:04 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ARTICULO CIENTÍFICO

Pilas o baterías ocasionan gran daño al medio ambiente



Ya sea por los componentes tóxicos que contienen, o por la gran cantidad de químicos que son utilizados para su fabricación, las baterías o "pilas", son consideradas como objetos que causan severos daños al medio ambiente. De acuerdo a estadísticas, en el país, una persona utiliza un promedio de 8 pilas al año, debido al aumento en la tecnología portátil, que sin duda es un factor detonante que ocasiona el desecho de las pilas o baterías. Estas pilas, son utilizadas en aparatos portátiles como: Radios, relojes juguetes o controles remotos de diferentes equipos electrónicos.

Pero nos preguntamos ¿cómo las pilas se convierten en un objeto de contaminación? y la respuesta es la siguiente, las pilas, al ser desechadas en la basura o en cualquier otro sitio se oxidan, esto provoca daños a su envoltura, de este modo los componentes tóxicos quedan expuestos y contaminan los suelos cercanos, así como los cuerpos de agua superficiales o subterráneos. Hay quienes afirman, que una pila de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua, una alcalina, 167.000 litros, y una de carbón-zinc 3.000 litros y de los posibles riesgos. En el supuesto de que una persona estuviera en constante exposición a estos elementos a través de la vía oral como consumir alimentos y agua contaminada, respiratoria o dérmica, podría experimentar trastornos en su salud.

Leer Más
Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 7:59 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

SI QUIERES UN CAMBIO, PUEDES EMPEZAR POR ESTO...


RECICLAR materiales en lugar de tirarlos. Reciclemos los productos como el papel, plásticos, chapas, cartón, periódico, hojas de colores, etc.
REDUCIR residuos a través del reciclaje. Debemos de dejar de producir demasiada basura. Comprar de manera inteligente comprando envases que sean reciclables.
RECHAZAR productos que no respeten el medio ambiente
REUSAR productos y residuos. Se refiere a que hay que darle otro uso a las cosas que creemos que son basura cuando no lo son.
RECUPERAR materiales y reutilizarlos. Esto generalmente ocurre con la recuperación de materias primas o materiales para volver a utilizarlos  y se ve este proceso más claramente en muchos procesos industriales.

Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 7:44 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

LOS ESTUDIANTES DE 11 TRABAJANDO EN LOS JARDINES DE CODIBA

Los estudiantes de 11 grado de la promoción 2012 Freddy Paez y Juan José Pertuz con asesoría de la docente de BioÉtica Virginia Ortega, Aida Sierra, Nora Whiteside y de Informática Luzmidian Martínez hermosearon la entrada al salón de informática No. 1 con plantas y  troncos de madera para el encerramiento; ellos asumieron este compromiso con gran responsabilidad y esfuerzo. 


Publicado por CODIBA ECOLOGICO en 10:20 a. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Hoy es:

Datos

Mi foto
CODIBA ECOLOGICO
Barranquilla, Atlántico, Colombia
Esta es la página del grupo ecológico del Colegio Distrital de Barranquilla Gabriel García Márquez. CREANDO ECO-CONCIENCIA!
Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2013 (16)
    • ▼  noviembre (2)
      • Tecnología para vestir: ¿qué es y cómo se come?
      • Más de cuatro mil muertos por el tifón en Filipinas
    • ►  junio (4)
      • Ciencias Naturales. Profesora Yessica Marenco.
      • Cuida el medio ambiente desde tu casa
      • Video Canción: Ama la tierra en que naciste. Inter...
      • El mundo celebra el Día del Medio Ambiente, ´Piens...
    • ►  marzo (1)
      • 22 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA
    • ►  enero (9)
      • CUIDEMOS EL AGUA
      • JARDINES DE NUESTRO COLEGIO. CUIDÉMOSLOS!
      • PLANTA ARBOLES Y DALE OXIGENO A TU COLEGIO
      • UN MENSAJE DE LA MADRE NATURALEZA PARA TI
      • VIDEO: EN EL FUTURO CÓMO SERÍA EL MEDIO AMBIENTE
      • UNA RECOMENDACIÓN PARA TI...
      • ARTICULO CIENTÍFICO
      • SI QUIERES UN CAMBIO, PUEDES EMPEZAR POR ESTO...
      • LOS ESTUDIANTES DE 11 TRABAJANDO EN LOS JARDINES D...
  • ►  2012 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)

Síguenos en Twitter

Blog diseñado por la estudiante Sthepanie Ortiz Prom. 2012 Asesoría: Docente Luzmidian Martinez . Tema Etéreo. Imágenes del tema: linearcurves. Con la tecnología de Blogger.